Trazo a trazo, se retrata la construcción de un diálogo transcultural entre el arte contemporáneo occidental y el arte tradicional oriental. En este caso, se busca combinar las características del concepto de la danza contemporánea (Non-dance, theatre-dance, danza intuitiva, danza instintiva...) con la caligrafía china, una de las cuatro artes representativas tradicionales del país.
En este ejercicio para-coreográfico, con elementos icono-caligráficos, se explora cómo llevar los movimientos de la muñeca al practicar caligrafía al resto de los centros del cuerpo y al espacio exterior.
Se intenta salir de la escritura "bella" estándar y hegemónica que nos enseñan e imponen, transformando de un estilo de escritura a otro, buscando nuestra propia forma. Durante el proceso, se siente la identidad expandirse a la vez "sin lugar", una historia familiar sin reconocer en este contexto global migratorio de hoy en día - somos extranjeros, en todas partes.