Zhenxiang Zhao & Partners

Statement

Mi práctica artística se mueve en la intersección entre el cuerpo, la tecnología y lo relacional. Me interesa explorar la relación entre las cosas. Trabajo desde la hibridación disciplinar, el uso crítico de nuevas tecnologías, el compromiso social, la participación directa de comunidades, y la exploración de afecto relacional.

Entiendo el arte como un territorio híbrido donde se intercambia saberes ténicos y afectivos, lo ancestral y lo emergente, lo individual y lo colectivo, lo occidental y lo oriental. Trabajo en la hibridación de los lenguajes y medios artísticos, principalmente, instalación, fotografía, performance, artesanía contemporánea y arte relacional. Desarrollo piezas que invitan al encuentro: entre cuerpos, entre especies y entre formas de percibir y moverse.     

En mis últimos trabajos investigo cómo lo artificial puede volverse sensible, y cómo los materiales orgánicas enseñan la sabiduría artesanal. Asimismo, cómo los gestos humanos pequeños, cotidianos, y diversos pueden crear un ecosistema de co-habitar el mundo de forma más poética y armoniosa. 



Máquina TIerna, 14 de Mayo , 2025 , Centro José Guerrero


XVI Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada

– FACBA 25

Máquina Tierna nació de nuestra experiencia como público en el Centro José Guerrero. Cuando me trasladé a Granada en 2021 para estudiar, coincidí con la exposición Todos los museos son novelas de ciencia ficción, co-comisariada por Jorge Carrión y la Diputación de Granada. Una de las obras expuestas era Reborn (2016), de la artista francesa Justine Emard, quien indaga en la relación entre los seres humanos y las nuevas tecnologías, o, más ampliamente, entre los seres humanos y todo lo que les rodea.

Desde entonces nos acompaña una pregunta, tanto para Justine Emard como para Jorge Carrión: ¿Qué lazos humanos resisten las olas de la tecnología? ¿Qué danza antigua no se altera con el ritmo de los algoritmos? ¿Pueden bailar juntos el ser humano y las máquinas? ¿Qué papel tienen las tecnologías en el proceso creativo artístico? Con “Máquina Tierna” querríamos seguir dialogando sobre estos temas, así como establecer nuevas conversaciones con la Colección José Guerrero, la arquitectura de Antonio Jiménez Torrecillas y nuestra propia experiencia como público en el museo.

Zhenxiang & Partners: Nicolás A. París, Maite de Moral ,María Fabregat, Vicky Gómez, Ayran Oliveira, Juan Carlos Orozco, Fer Silvestre, Alberto Sireci, Múscia: Julio Falero