HOME - Zhenxiang Zhao & Partners


Bailar con la vida artificial 

2023-ongoing

Este trabajo interseca la inteligencia artificial, la robótica, el audiovisual y el arte de los
movimientos, desafiando la hiperproducción y estética atlética de nuestra sociedad capitalista
con la creación de robots "inútiles". Se plantean interrogantes profundas: ¿Cuál es el propósito
de crear robots sin utilidad práctica? ¿Cómo sería una danza entre humanos y máquinas? ¿Qué
tipo de relaciones se establecen entre nosotros y "los otros"?

Los protagonistas de este proyecto son dos robots artísticos Dàndan y Hada, los primeros de
una serie de robots "inútiles". Estas máquinas no convencionales, lejos de realizar tareas
domésticas o laborales, requieren del cuidado humano para "vivir". Dàndan, confinado a una
silla de ruedas, y Hada, con alas pero incapaz de volar, desafían las convenciones a través de su
interacción con el público. Mediante movimientos corporales y música, pueden bailar y
aprender de las personas, creando nuevas secuencias de movimientos. Los movimientos
imprevistos de los robots establecen un diálogo con la improvisación del público o con el
mecanismo de la estructura coreográfica.

El proyecto apunta a fomentar la participación activa de personas de todas las edades y
perfiles, construyendo espacios de encuentro y convivencia entre diferentes grupos y
comunidades. Así, estos robots no solo cuestionan nuestra percepción de la utilidad, sino que
promueven una mentalidad más inclusiva y socialmente consciente. La integración de personas
con discapacidades es clave en este enfoque artístico. Se busca no solo visibilizar sus vidas, sino
involucrarse activamente en la co-creación, destacando la importancia del apoyo social en la
sociedad actual. No solo contar sus historias por las personas con diversidad funcional sino
también con la voz y el cuerpo de estas.




Acción Spring(t).
VII Congreso de Arte de Acción en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, 
3, 4 y 5 de abril de 2024